Escrutinio público sobre sostenibilidad

El 66 % de los CEOs no están listos para el escrutinio público sobre sostenibilidad

Image

La firma KPMG publicó el informe titulado “El desafío del greenwashing: Una visión general internacional de la regulación” donde analiza el auge del greenwashing o lavado verde y los riesgos asociados a las declaraciones climáticas no fundamentadas, los cuales pueden afectar tanto la reputación de las empresas como su cumplimiento con las normativas.

El documento destaca que la falta de integración entre prácticas sostenibles, sistemas de gestión eficientes y una comunicación clara ha llevado a muchas compañías a hacer afirmaciones ambientales sin respaldo, afectando la credibilidad de sus esfuerzos en sostenibilidad.

Hallazgos relevantes:

  • 69 % de los CEO han adoptado un discurso sobre cambio climático. Paralelamente, el 66 % admite no estar preparado para el escrutinio público.
  • El sector con mayor número de incidentes por comunicación engañosa en datos climáticos es el petróleo y gas (19 %), seguido por la banca y finanzas (15 %).
  • 72 % de los consumidores buscan reducir su impacto ambiental
  • 40 % de las divulgaciones de sostenibilidad en Europa fueron consideradas infundadas y 53 % calificadas como vagas o engañosas.

Ante este panorama, se insta a las empresas a fortalecer la veracidad de sus divulgaciones climáticas, promoviendo una comunicación más transparente y alineada con los estándares internacionales de sostenibilidad.

Para más información, consulte el documento adjunto.

Ver: El desafío del greenwashing: Una visión general internacional de la regulación – KPMG

Fuente: INCP

Descarga boletín
Image

¿Quieres hablar con un experto?

Iniciar conversación

Información destacada

Información más reciente, estudios de casos y noticias de toda la red

Filter By Filter By